top of page

Guillermo del Toro 'Pinocho': Una mirada a sus entrañas

Probablemente ya hayas leído y escuchado muuuucho sobre la más reciente película de nuestro director mexicano Guillermo del Toro, Pinocchio, pero me gustaría compartirte un poco más sobre lo que hay detrás de esta especial obra de arte cinematográfica.


Foto: @Netflix


Por: Bárbara León


Pinocchio (por su nombre original en italiano, o mejor conocido en México como Pinocho), no es una historia nueva, este cuento le ha dado la vuelta al mundo desde el siglo XIX cuando Carlo Collodi, escritor italiano, publicó “Las aventuras de Pinocho” en 1883.


Sin embargo, esta historia está muy lejos de pasar de moda, y en este 2023, Guillermo del Toro nos lo ha comprobado con su película “Guillermo del Toro’s Pinocchio”, que ya puedes ver en Netflix. Su filme está nominado en la categoría de “Mejor película animada” de los Premios de la Academia (mejor conocidos como premios Oscar), que se llevarán a cabo el próximo 10 de marzo. Cabe mencionar que esta película se ha llevado ya 14 premios en la industria del cine, entre ellos el Critic’s Choice Award y el Golden Globe, ambos en la categoría de mejor película animada.


Pero, ¿qué hace que esta película sea tan especial?


En primer lugar, visual y técnicamente, es una absoluta obra de arte. La película es una adaptación en stop motion, lo cual quiere decir que todos los personajes fueron construidos con diferentes materiales y posteriormente, animados mediante fotografías para que el personaje vaya cobrando movimiento. La marioneta de Pinocho por ejemplo, fue completamente creada con impresión 3D, y sus expresiones faciales fueron creadas con diferentes versiones de su cara, también impresas. Igualmente, se utilizaron versiones de este personaje en distintos tamaños, para crear diferentes proporciones en aquellas escenas en las que Pinocho interactúa con otros personajes.


Otras marionetas, como la que crearon para Geppetto el padre de Pinocho, constan de una estructura mecánica con una cubierta de silicón que funge como la piel del personaje y que permite a los animadores mover fácilmente cada pieza de la estructura para lograr la expresión requerida en cada escena. La mayoría de estas marionetas tardaron incluso más de un año en estar listas para llevar a cámara.


¡Las voces las conoces!


Además de contar con una increíble animación, esta película cuenta con un excelente cast de actores y actrices que dan voz a cada uno de los personajes. Definitivamente este es un elemento de la película que la hace aún más especial, ya que cada una de estas voces son clave para darle vida a estos muñecos y convertirlos en personajes memorables. Tilda Swinton, Ewan McGregor, Cate Blanchett, David Bradley, Christopher Waltz y Finn Wolfhand, son algunos de los que reconocerás.


David Bradley, a quien probablemente conozcas por su personaje de Argus Filch en las películas de Harry Potter, da voz a Geppetto. Ewan McGregor, o mejor dicho, Obi Wan-Kenobi en la saga de Star Wars, caracteriza al divertido Sebastian J. Cricket. Finn Wolfhand, famoso por su papel de Mike en Stranger Things, da voz al amigo de Pinocho, Candlewick. Por otra parte, Christopher Waltz, ganador del Oscar como mejor actor de reparto por su actuación en Bastardos sin gloria, es la voz de Volpe, el villano en este filme. Tilda Swinton, famosa por su papel de la Bruja Blanca en Narnia, es la voz de los personajes fantásticos de las hermans “The White Sprite” y la muerte; y finalmente detrás del simpático personaje de Spazzatura, quien es un mono de circo que colabora con el villano de la historia, está la dos veces ganadora del Oscar, Cate Blanchett.


Guillermo del Toro’s Pinocchio, no solamente deslumbra visualmente por el enorme trabajo de producción, animación y caracterización que representa, sino que también se roba el corazón del espectador con su historia, que aunque ya es conocida, se vuelve aún más especial en las manos de Del Toro, quien sin duda da su propio toque a esta trama.


La nostalgia, la tristeza, el dolor, la alegría, el miedo, todas emociones del ser humano, son representadas por cada uno de los personajes en esta historia de una manera única y especial. Los animadores de esta película son sin duda los actores detrás de cada expresión, logrando transmitir a través de cada marioneta un sentimiento cien por ciento real.


Fuentes: Behind the scenes Pinocho Netflix, nypost.com, entrevista Jimmy Fallon con Guillermo del Toro.


Comments


bottom of page