top of page

Jean-Michel Basquiat, neoyorquino con sangre latina

Nacido en 1960 en la Ciudad de Nueva York, hijo de padre Haitiano y madre Puertorriqueña, este artista sigue siendo reconocido en todo el mundo por sus inconfudibles símbolos, humor y crítica social.



Jean-Michel Baquiat es uno de los artistas pertenecientes al #StreetArt que más de tres décadas después de su muerte, sigue siendo reconocido por muchos debido a sus icónicos símbolos y característica expresividad.


La vida de Basquiat, sus raíces y su historia personal tiene una enorme relación con su arte, al conocer un poquito más sobre su vida, su arte se explicará prácticamente solo.


Al ser hijo de padre Haitiano y madre Puertorriqueña, sus raíces latinas y caribeñas marcaron también gran parte de las temáticas que plasma en cada una de sus obras. Algunos de los temas que vemos recurrentemente en su arte son precisamente el racismo, las clases sociales, el capitalismo, la pobreza y la vida en la gran manzana, ciudad donde nació y se desarrolló como artista.


La indignación sobre el racismo se puede ver claramente el las obras de Basquiat. Es por eso que en muchas de sus pinturas hace referencia a grandes figuras afroamericanas del mundo deportivo, literario y musical para visibilizar su contribución a la sociedad y enaltecerlos como importantes artistas. Algunos de estos nombres a los que el artista hizo referencia en repetidas ocasiones fueron por ejemplo boxeadores como Muhammad Ali, Floyd Patterson, el saxofonista Charlie Parker y el pianista Thelonious Monk.


De hecho, un símbolo muy visto en su arte es la corona de 3 picos, que aunque puede tener distintas lecturas e interpretaciones, se ha ligado precisamente con las referencias a artistas de color como manera de glorificarlos y ponerlos en alto, algo que en su momento la sociedad guiada por el racismo no solía hacer.




Un suceso también importante en la vida de Basquiat y que sin duda tuvo un impacto en su posterior desarrollo como artista, fue el accidente que sufrió cuando tenía 8 años de edad al ser atropellado por un automóvil, y que lo llevó a estar convaleciente por varios días en el hospital. Durante este tiempo su madre le obsequió el manual ilustrado de Anatomía de Grey, cuyas imágenes inspiraron muchas de las figuras que distinguen sus obras de gran formato.


Sin duda, el arte de Jean-Michel Basquiat es mucho más profundo de lo que parece, está acompañado de mensajes de inconformidad social que son vigentes hasta el día de hoy. Además de ser visualmente único e inconfundible, sus obras seguirán dando mucho de que hablar siempre.


También te quiero compartir algunos datos curiosos sobre Basquiat:


En 2017 su obra “Skull” rompió récord al subastarse por 110.5 millones de dólares a través de la casa de subastas Sotheby’s.



En 2021 Tiffany & Co. Realizó una colaboración con el artista. Beyoncé y Jay-Z fueron la imagen de la campaña.


En 2020 Coach realizó una colección en colaboración con él.



Y un poquito de chisme: Tuvo una breve relación con Madonna!




Si quieres escuchar tooodos los detalles sobre este increíble artista te dejo aquí la liga del episodio dedicado a él en el podcast de #DesconocidosPorConocer.



Commentaires


bottom of page