top of page

Keith Haring: Arte cargado de conciencia

El arte de Keith Haring está cargado de exigencia social y mensajes de concientización hacia las problemáticas que predominaban en el contexto de los año ochenta. Sus íconos no son sólo dibujos, son símbolos de comunidad, enojo y esperanza.


El arte de Keith Haring está en todos lados, he visto a muchas personas usar playeras, sudaderas, tenis y todo tipo de cosas con distintos ejemplos de sus obras, pero creo que todavía falta que se conozca su mensaje y su discurso.


Sus dibujos van más allá de ser sólo dibujos, cada una de sus figuras representa un símbolo cargado de política, exigencia social, y concientización hacia problemáticas que en el contexto de la década de los ochenta, demandaban un cambio.


Algunas de las causas sociales que están constantemente presentes en las piezas de Haring son, el Apartheid, la concientización sobre la importancia de la educación sexual para prevenir enfermedades como el VIH SIDA, y la crisis de cocaína. Estas temáticas fueron representadas en su arte a lo largo de toda su carrera como artista.






Un aspecto muy importante en el arte de Keith Haring es que los espacios que intervenía con sus obras eran principalmente espacios públicos. Para él era sumamente importante que el arte estuviera al alcance de todos, que todo mundo pudiera tener acceso al mensaje que buscaba transmitir, sin importar edad, sexo o nivel socioeconómico.


Es por eso que muchas de sus intervenciones artísticas fueron hechas en murales, hospitales infantiles, estaciones de metro, etc. De hecho, en varias ocasiones fue detenido por la policía por vandalismo, gajes del oficio…


En el arte de Keith Haring la mayoría de los íconos que utiliza son recurrentes en sus piezas, y todos tienen un significado y un mensaje. Algunos de los más importantes son:


  • Bebé: Símbolo de esperanza, futuro, fortaleza y perfección

  • Perro en 4 patas: Simboliza la vida y la muerte

  • Perro en 2 patas ladrando: Autoritarismo, gobierno

  • Multitudes: Sociedad

  • Figuras o fondos punteados: Enfermedad, principalmente VIH


Haring, además de seguir siendo un artista muy importante y reconocido en nuestra actualidad, en la época de los ochenta fue muy popular no solamente en el mundo del arte, sino también de la cultura pop y las celebridades.


Una de sus más íntimas amigas fue Madonna, incluso fue invitado a su boda y fue acompañado de Andy Warhol. También era amigo muy cercano de Jean-Michel Basquiat, otro artista reconocido en el ámbito del “street art”.


En el mundo del espectáculo, también era muy amigo de la cantante Grace Jones, incluso en el video musical de su canción “I’m not perfect but I’m perfect for you”, Haring realizó una obra de gran formato y el proceso completo forma parte del video de la artista.


Sin duda Keith Haring es un artista que dejó con su arte una gran contribución no solamente en su ámbito, sino también en el despertar de la sociedad en su contexto. Además, los mensajes que representan sus obras siguen vigentes incluso en nuestra actualidad.


Este es el gran regalo del arte, el despertar de la conciencia, de la humanidad que hay en nosotros y que a veces olvidamos, de la empatía y de la posibilidad de actuar para crear el cambio. Sin duda, Haring es ejemplo perfecto de un artista que no sólo realizó trabajos increíbles, sino que además contribuyó a crear una mejor sociedad.



Comments


bottom of page