top of page

Jeremy Scott: Su voz detrás del diseño

El diseñador de moda detrás de #Moschino anuncia su retiro de la marca después de 10 años de crear para ella.


Foto: VanityFair


Por: Bárbara León


Hoy les platicaré un poquito sobre Jeremy Scott, el diseñador de moda detrás de la marca #Moschino, y quien el día de ayer anunció deja la gran casa de diseño italiana, después de 10 años de crear para ella.


En lo personal Jeremy Scott es un diseñador al que admiro demasiado, siempre me ha encantado ver las pasarelas de Moschino porque sin duda te deja sin palabras. Sin embargo creo que Jeremy Scott es un diseñador cuyos diseños amas u odias, no hay término medio, pero para mí eso es lo que lo hace genial, porque a final de cuentas el arte se trata de hacerte sentir, ya sea cosas lindas o no tan lindas, y Scott es sin duda un artista de la moda y el diseño, que logra dar en ese punto una y otra vez.


Estoy seguuura que vas a poder reconocer algunos de los diseños de Jeremy Scott, principalmente si hablamos de la MET Gala que se lleva a cabo el primer lunes de mayo en el Museo de Arte Metropolitano de Nueva York, y que cada año define una temática para los invitados, inspirada en su exhibición temporal del momento. Algunos de los temas de los últimos años han sido: In America: An Anthology of Fashion (2022), In America: A Lexico of Fashion (2021), Camp Notes In Fashion (2019), entre muchas otras. Ya muy pronto nos tocará hablar más a fondo de la MET Gala, pero por lo pronto lo importante aquí son algunos de los diseños de Jeremy Scott en la alfombra del MET que han dado mucho de que hablar en los últimos años. Por ejemplo:


Katy Perry (Met Gala 2019: Camp Notes in Fashion)

Foto: Vogue Magazine



Kacey Musgraves (Met Gala 2019: Camp Notes in Fashion)

Foto: Vogue Magazine


Cardi B (Met Gala 2018: Heavenly Bodies)


Peeeero si estos looks se te hicieron atrevidos, todavía no has visto nadaaa. Justamente ese atrevimiento, el arriesgarse, romper cualquier tiempo de reglas y salirse de lo convencional, es siempre un común denominador en las propuestas de Jeremy Scott. Así que antes de dejarlos con más fotos, me gustaría platicarles un poquito más sobre él y su trabajo.


Algo que siempre pienso cuando veo los diseños de Scott es que le encanta divertirse, pero al mismo tiempo cómo esa especie de diversión tiene detrás una gran nostalgia a la infancia y a esa edad en la que nada nos importa (para bien jaja). Pero al mismo tiempo, esa etapa siempre nos trae distintos recuerdos que relacionamos con cosas diferentes, los juguetes con los que jugábamos cuando éramos niños, la comida que comíamos, los programas de televisión que veíamos, la ropa que vestíamos, los lugares a los que nuestros padres nos llevaban, etc, y eso es precisamente lo que Jeremy Scott utiliza en sus diseños para hacernos sentir y conectar con su arte: “I still have that very earnest, childlike love and passion and enthusiasm for fashion,” says Scott (Jeremy Scott para W Magazine).


Por ejemplo, para ir un poco más al punto… ¿Quién de nosotros no se acuerda de la cajita feliz de McDonalds? Yo hasta tuve una fiesta de cumpleaños ahí una vez. O ¿quién no tuvo ositos de peluche? ¿vió Bob Esponja? ¿jugó con Barbies o vistió muñequitas de papel? ¡Exacto! Probablemente todos ¿no? Así que teniendo esto como contexto, aquí te van los diseños que Jeremy realizó inspirado en estos recuerdos y experiencias de la infancia…


Moschino 2014 Collection

Foto: Vogue Magazine


Foto: Vogue Magazine


Moschino 2015 Collection


Foto: Vogue Magazine


Moschino 2016 Collection


Foto: Vogue Magazine


Cabe también mencionar que todo esto que vemos en las propuestas de moda de Scott, además de hacer alusión a la infancia, la diversión, los colores, y demás, también va de la mano con su afinidad por aquellas características que definen nuestro mundo actual y que se relacionan con la cultura pop, el consumo, el capitalismo, las grandes ciudades, la globalización, entre muchos más. Y aunque la mayoría de las veces las referencias que utiliza el diseñador en cada uno de sus looks nos traen sentimientos de felicidad y alegría, también en muchas ocasiones tienen un tono político y social, como lo hizo con la colección de primavera 2023, la cual está hecha de inflables y hace referencia directa precisamente a la inflación: “With the news cycle being so strong and dramatic as we’re all experiencing, and everyone talking about inflation, I thought, how do I bring inflation to the runway?” (Jeremy Scott en entrevista para Vogue).


Moschino 2023 Collection

Foto: Vogue Magazine


Antes de terminar esta pequeña retrospectiva sobre algunos de los diseños que más han dado de que hablar en la carrera de Jeremy Scott en Moschino, no puedo no enseñarles estos increíbles diseños que fueron parte de la colección de primavera 2020 de la marca, y que están inspirados en Pablo Picasso y las distintas etapas de su arte.


Moschino 2020 Collection

Foto: Moschino


Ya para cerrar, mi opinión de Jeremy Scott y sus 10 años en Moschino es que sin duda dejó huella no solamente en la compañía sino en las pasarelas, y que definitivamente pasarán a la historia muuuuchas de sus colecciones. Seguirá creando y diseñando, pero habrá que ver cuáles son sus propuestas fuera de esta marca en la que dejó tanto. También creo que independientemente de que nos gusten o no sus diseños, porque hay que aceptar que al ser tan arriesgados y fuera de lo convencional, no son del gusto de todo el mundo, su voz y punto de vista han aportado demasiado al mundo de la moda. También, algo que él ha dicho muchas veces sobre su estilo es que lo que busca a través de sus diseños es conectar y comunicarse con la gente, y para mi es increíble la manera en la que lo logra, porque no importa si somos ajenos al mundo de la moda o no, sus diseños nos hablan, nos hacen sentir, y nos hacen conectar con un artista en la manera más humana, sensible y divertida posible.


Comments


bottom of page