top of page

La historia de Vincent Van Gogh

Vincent Van Gogh es uno de los artistas más populares y conocidos entre todo el mundo, personas a las que nos encanta el arte, pero también gente totalmente ajena a este ámbito, todos hemos escuchado sobre él o por lo menos visto alguna imagen de su obra. El 30 de marzo de 1853 nació este gran artista, así que hoy le dedicamos este espacio a su vida y a su arte.


Foto: vangoghmuseum.nl


Por: Bárbara León


Hay muchas cosas que se pueden platicar sobre Van Gogh, no nada más en términos de su arte y sus pinturas, sino también sobre su vida personal, sus escándalos, sus frustraciones y muchos otros aspectos que lo definieron como persona. Así que en este espacio les platicaré sobre algunos de los momentos más importantes en la vida del artista que sin duda también pueden verse reflejados en su arte, y pueden ayudarnos a entender mucho más su obra.


El primero de estos eventos en la vida personal de Van Gogh fue el conocido escándalo sobre su oreja. Este suceso es importante porque va más allá de un evento dramático, ya que refleja la situación emocional y psicológica en la que se encontraba el artista en ese momento y que también marca el inicio de una etapa sumamente prolífica en términos artísticos.


Hay muchas distorsiones con respecto a esta historia del artista, hay versiones que cuentan que se cortó la oreja por una mujer, que lo hizo por amor, etcétera, pero la realidad es que NO FUE ASÍ. La historia real de este suceso no está relacionado a ningún romance de Van Gogh, más bien está ligado a su vida profesional.


Para situarnos un poquito en el contexto de este suceso, es clave saber que Van Gogh conocía a varios artistas muy importantes para esta época del arte, entre ellos Paul Gauguin. Con la intención de formar un círculo cercano entre todos ellos, Vincent invitaba a estos artistas a su casa para crear juntos, y aunque la idea sonaba bastante bien, en la práctica no fue realmente el club de amigos que se imaginó en un principio. Los contrastes entre Van Gogh y estos otros artistas empezaron a desencadenar un montón de conflictos entre ellos, era de saberse que Vincent no tenía muy buen humor que digamos, así que la mayoría de estas discusiones no solían terminar nada bien.


Un día, una de estas discusiones se dio entre Vincent Van Gogh y Paul Gauguin, ya que sus contrastes como artistas eran muchos. En lo personal creo que eso no tiene nada de malo, al contrario, cada artista tiene siempre un sello característico y único que lo hace especial. Sin embargo, evidentemente al momento de intentar colaborar o trabajar juntos, sus puntos de vista tan distintos los llevaban a no poder ponerse de acuerdo, y el temperamento de Van Gogh era tal, que las situaciones siempre escalaban. En esa ocasión esa discusión llevó a Vincent a cortar su oreja en un arranque de furia, consecuencia del desacuerdo con Gauguin.


Aunque esta es la historia real y oficial de lo que pasó con la oreja de Van Gogh, aquí viene la parte que puede haber llevado a otras versiones de la historia. Después de haberse cortado su oreja, Van Gogh fue a un burdel donde se la entregó a una mujer que ahí trabajaba y después dejó el lugar. Esta situación obviamente fue todo un drama porque mucha gente fue testigo de este momento, la mujer se desmayó al ver lo que el artista le había entregado, y él salió del lugar todavía con la herida al descubierto y su rostro ensangrentado.


De aquí los rumores de que tal vez Van Gogh había cortado su oreja por amor, se la había entregado a la mujer del burdel porque era su amante y le había roto el corazón, etcétera, etcétera, pero en realidad no fue así. Lo que definitivamente evidenció este suceso, fue que el artista no estaba bien, estaba enfrentando sentimientos y emociones que lo estaban desbordando, y necesitaba ayuda.


Después de ese evento tan dramático, personas cercanas a él, entre ellas su hermano Theo con quien Vincent tenía una relación muy cercana, insistieron al artista a tratar su salud mental y fue internado en un asilo u hospital psiquiatrico en el que estuvo por poco más de un año. Estos eventos en la vida personal de Vincent Van Gogh son importantes, ya que sin duda tuvieron un impacto directo en su arte.


Un ejemplo de esto es La noche estrellada, una de las piezas más famosas e importantes en la obra del artista. Algo que es fundamental saber sobre dicha pintura, viene justamente de este contexto en la vida de Van Gogh, y es que fue pintada precisamente desde el asilo donde estuvo internado para cuidar y tratar los temas psicológicos que enfrentaba.

Después del incidente con su oreja, y el tiempo que estuvo internado en Saint Paul Asylum, la salud mental del artista siguió deteriorándose. Hasta que un día, el 27 de Julio de 1890 se disparó en el pecho. Sin embargo, no fue hasta dos días después que el artista perdió la vida en consecuencia de las heridas de este hecho. En este periodo de tiempo entre el incidente y el fallecimiento de Vincent, Theo Van Gogh, alcanzó a trasladarse desde la ciudad donde vivía para pasar las últimas horas de su hermano junto con él. Seis meses después de la muerte de Vincent, Theo falleció y fue sepultado junto a su hermano en el cementerio de Auvers, Francia.


Sin duda, el arte de Vincent Van Gogh marcó una etapa en la historia del arte que sigue teniendo un gran impacto en nuestros días. Conocer sobre su vida nos da una mirada más profunda sobre las historias que Vincent reflejó y transformó con su arte. Qué increíble pensar cómo Van Gogh lograba plasmar incluso algunos de los momentos más obscuros en piezas de tan increíble esplendor.



Comments


bottom of page